LANA Y FIELTRO TEXTILES
Seguinos en Facebook Instagram
LANA Y FIELTRO
TEXTILES
Seguinos en Facebook Instagram
volver
La rubia tintorea
La rubia, granza o madder (en inglés), (Rubia tinctorum) es una especie de plantas de la familia de las Rubiaceas, qque tiene su hábitat natural en las regiones mediterráneas de Europa y norte de África.

Este tinte se utilizó en estas regiones desde las primeras civilizaciones, se han encontrado telas teñidas con rubia datadas en 2500 AC en Egipto.

Es una planta que puede crecer hasta un metro de altura, teniendo tallos de sección cuadrada y muy ramificados. En muchas variedades tiene aguijones. Las raíces son rojizas y recién a los dos años concentran su tinte.
Esta planta tuvo una importancia muy grande ya que durante siglos fue la única fuente de tinte rojo estable a la luz. Se siembra en primavera y se deja crecer 2 años como mínimo antes de cortarle las raíces, que luego se secan y se muelen.
Para las tinciones se utilizan las raíces secas, cortadas en trozos o bién molidas como polvo. Tiene un colorante antraquinónico, la alizarina que le da el tono rojo. La técnica de tinción es más trabajosa que otros colorantes.
Da colores que van desde el rojo al amarillo brillante, pasando por todos los tonos de anaranjado.
A la izquierda una madeja de lana anaranjada y a la derecha con menos concentración, amarilla. En el medio, raices de rubia secas.
1- Plantas de rubia. Foto de internet.
2- Raices de rubia. Foto de internet.
3- Raices secas de rubia para teñir. Foto propia.
4- Lanas teñidas. Foto propia.
CONTACTO Facebook Instagram
© Lanayfieltro 2017