LANA Y FIELTRO TEXTILES
Seguinos en Facebook Instagram
LANA Y FIELTRO
TEXTILES
Seguinos en Facebook Instagram
volver
Eucaliptus de adorno o medicinal
Los hongos que atacan la madera, básicamente las partes muertas de los árboles se llaman xilófagos. Muchos de ellos contienen pigmentos marrones, que son los que nos van a servir para las tinciones. Estos hongos pertenecen a varios géneros, especies e incluso diversas familias ej: (Inonotus, Ganoderma, Phaeolus )por lo que es mejor simplemente buscarlos por su color, que va del pardo claro a un color marrón casi negro.

Crecen en las partes muertas de los troncos o ramas de los árboles, o en los troncos secos caídos en un bosque. Pueden tener diversas morfologías, ser de estante, de sombrero (seta) o globulosos

Suelen atacar a la madera cuando ésta está húmeda.Vemos un típico hongo xilófago de sombrero.
En la imagen se ve la forma de un hongo de estante, estos son como medio plato o bol pegado a la madera.
Cuando estos hongos están secos pueden almacenarse por mucho tiempo y mantienen su capacidad tintórea.
Para las tinciones se utiliza el hongo entero, cortado en pedazos, acá vemos un hongo de tipo globuloso, y a la derecha el mismo cortado en trozos listo para preparar el tinte.
 
Da tonos marrones y pardos, diluido llega al beige, teñido con hongo de estante .
Madeja de lana teñida (izquierda) con hongo de sombrero pardo recolectado sobre tronco, debajo una tela de algodón teñida con el mismo tinte.
1- Hongo xilófago de sombrero. Foto propia.
2- Hongo xilófago de estante
3- Hongos cortados preparados para tinte. Foto propia.
4- Lanas teñidas con hongos. Foto propia.
5- Lana y tela teñidos con hongos. Foto propia.
CONTACTO Facebook Instagram
© Lanayfieltro 2017