La carqueja (Baccharis trimera, Baccharis articulata) es una especie herbácea de la familia de las Asteráceas,
que está bastante extendida en América del sur, en particular en la selva amazónica, Paraguay, Uruguay , norte y centro de Argentina, llegando a crecer en forma silvestre hasta la provincia de Chubut.
Crece en forma de matas espesas y tolera bien los suelos pobres en nutrientes, sean arcillosos o arenosos. Es también bastante resistente a las sequías, por lo que es una hierba típica de las serranías.
Baccharis trimera tiene tallos trialados (ver foto) mientras que la especie articulata tiene dos alas.
Es una hierba de color verde intenso, que puede llegar a alcanzar el metro de altura y es dióica es decir que tiene plantas con flores femeninas que dan fruto y otras con flores masculinas. Las hojas son casi indistinguibles.
La carqueja es una hierba medicinal amarga que se utiliza desde la antigüedad para tratar afecciones gastrointestinales, en forma de infusión.
Para las tinciones se utilizan las ramas enteras, con o sin las flores. Por ser perenne se puede cosechar en buena parte del año (Sin usar ramas jóvenes que son pobres en tinte).
Madejas de lana teñidas con carqueja, con y sin modificar con hierro.
1- Plantas de carqueja, La Paloma, Uruguay. Foto propia.
2- Detalle de los tallos. Foto propia
3- Ramas de carqueja. Foto propia.
4- Madejas de lana teñidas, con y sin modificador. Foto propia.